Arcusa

Lugares de interés
Castillo del siglo XI (Actualmente en ruinas)
Cárcel de Arcusa
Iglesia de San Esteban (s.XVI)
Casa Juste (S.XVI)
Casa Solano (S.XVII)
Fiestas
13 de junio, en honor a San Antonio de Pádua
Romería
El lunes de Pascua, a la ermita de Santa María de la Nuez
El Pueblo
Arcusa, a las puertas de la Sierra de Guara
Arcusa se alza en una meseta ondulada en el valle del alto Vero, al sur de Aínsa, a las puertas del Parque Natural de la Sierra y los cañones de Guara. Entre su arquitectura popular destaca la Cárcel y la casa solariega de los Juste (s.XVI) con un torreón y capilla de ábside rectangular y Casa Solano (s.XVI) la cual posee una ventana con parteluz.
El pueblo de Arcusa formó parte del sistema defensivo del Alto Sobrarbe, protegiendo la cabecera del valle del río Susía. Destaca su castillo medieval que data de 1050 ó 1060 el cual formaba parte de la línea de defensa sobre los territorios dominados por los musulmanes. Hoy solo quedan los restos de un antiguo torreón defensivo de planta pentagonal, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
La Iglesia Parroquial de San Esteban, del siglo XVI, es uno de sus monumentos más reseñables, posee una sola nave y ábside rectangular con capillas en los laterales.
Sus principales actividades son la agricultura y la ganadería.
En el pueblo de Arcusa encontrarás viviendas de Turismo Rural en las que desconectar y relajarse como Casa Agustín.
Alojamientos rurales
