Banastón

Banastón

Lugares de interés

Iglesia parroquial de San Martín (s.XVI), con ábside poligonal y una nave de bóveda estrellada

Pasadizo abovedado de unos 50m de longitud en Usana

Oratorio de Santa Águeda (s.XVIII) en Usana

Ermita de San Bartolomé (s.XVII) en Las Cambras

Fiestas

11 de noviembre, en honor de San Martín

Romería

El 15 de mayo, en honor a san Visorio, en san Vicente de Labuerda.

Para la Candelera (2 de febrero) se celebra una romería a la ermita de Villarcillo.

En el barrio de Usana celebran una fiesta particular el día 5 de febrero (Santa Águeda) y en Fumanal el 24 de agosto (San Bartolomé).

El Pueblo

Situado a 4,2 km de Aínsa por la carretera N-260, se encuentra en la orilla izquierda del Cinca, a una altitud de 586 m. Cuenta con diez barrios o aldeas: Usana, La Iglesia, Santa Tecla, Las Cambras, El Turmo, Betato, San Ciprián, La Torreta, Villarcillo y Buchitar.
Posee una magnífica arquitectura popular con muchos edificios dignos de visitar. Destacan la iglesia de San Martín del siglo XVI, la ermita de Nuestra Señora de Villarcillo, del siglo XVI, el túnel abovedado de Usana y las pequeñas ermitas de Santa Águeda, Santa Tecla y San Bartolomé.

Resultan muy curiosos de visitar los restos de la antigua iglesia medieval de San Martín, de bóveda de medio cañón, ahora ya hundida e inundada por la vegetación, que sigue dominando los alrededores desde lo alto de su cerro.

Fuente: Wikipedia